“Conectando los esenciales de la educación y la clínica”
La Dra. Diana Rangaves es Doctora en Farmacia. Se graduó en la Universidad de California, San Francisco y se especializa en el manejo de la farmacoterapia. Diana tiene una amplia gama de antecedentes clínicos y cuidados ambulatorios. Fue profesora de una universidad académica; enseñó pensamiento crítico, ética, farmacología, adicción, patrones de comportamiento, farmacia y enfermería. Como Farmacéutica Clínica, ella se enfoca en la gestión de enfermedades crónicas o del estado de la enfermedad.
Tiene más de 30 años de experiencia en el cuidado de la salud y más de 15 años como profesora académica, enseñando pensamiento crítico, ética, farmacología, adicción, patrones de comportamiento, farmacia y enfermería. Es propietaria de ClinicalConsultantServices.com y DianaRangaves.com, sitios de los cuales Doctopedia es cliente, y es voluntaria como Directora Clínica de la Fundación ARISE África, que se especializa en la educación de adultos y la reducción de las ETS/VIH en Nigeria. Las regalías de sus libros de ética y valores benefician a organizaciones de caridad: Las aventuras de Rosy Posy Papillion benefician a PapHavenRescue.org. El Colegio Junior Santa Rosa se beneficia de Escape hacia la Excelencia y Abraza tu Excelencia.
La Dra. Diana es una farmacéutica, filántropa y profesora de ética que se convirtió en escritora. Una educadora consumada, profesora premiada y profesional de los negocios que utiliza sus poderes para el bien.
Ha realizado trabajos que han aparecido en numerosos espacios, incluyendo libros ilustrados para niños, libros médicos, libros farmacéuticos, libros académicos y artículos académicos.
Diana es la autora de la serie infantil Rosy Posy Papillion. El cien por ciento de las regalías de la autora benefician a PapHavenRescue.org.
La Fundación del Colegio Junior Santa Rosa se beneficia con el 100% de sus regalías por los libros educativos de crecimiento de la autora: Escape hacia la excelencia y Abraza tu Excelencia.
Ella trabaja activamente en Ethical Hacker ~ Acidemia, una novela de suspenso político, ¡nos encantaría poder decir más!
Ex editora ejecutiva y directora de contenidos de la revista digital Healthcare Worldwide Central, obtuvo su doctorado en farmacia en la Universidad de California, San Francisco.
Algunas de sus experiencias profesionales incluyen:
Diana es una madre adoptiva de PapHavenRescue.org y vive en California con sus perros y mascotas de pasto, en su casa de siempre.
“Trata a los demás de la misma forma en la que quieres ser tratado”
¿Qué es el cannabidiol (CBD)? ¿Cómo funciona? ¿CBD vs. THC? ¿El CBD te droga? ¿El CBD aparecerá en un examen de detección de drogas? ¿Cuáles son los beneficios reales? ¿Cuáles son los efectos secundarios? ¿El CBD es legal? Aquí está todo lo que necesitas saber sobre el CBD.
Antes de la década de los noventas, los científicos apenas comprendían los efectos del cannabis en el cuerpo humano. Cuando descubrieron el sistema endocannabinoide (SEC) en los noventas, la ciencia de la salud comenzó a cambiar. Se demostró que todos los vertebrados, incluyendo los mamíferos, las aves, los reptiles y los peces, producen endocannabinoides. El propósito principal del SEC es asegurarse de que el cuerpo mantenga la homeostasis, aunque es mucho más complejo que eso.
El uso y la popularidad del cannabidiol (CBD) en el mercado de los Estados Unidos (EUA) está en aumento. Los expertos de la industria proyectan que, para el 2025, la cuota de ingresos del CBD alcanzará los 16,000 millones de dólares en EUA. El CBD es el segundo ingrediente activo más común en las plantas de cannabis (marihuana).